Un gigante oculto: presentación de un adenoma pleomórfico sublingual de gran tamaño.
DOI:
https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18i.604Palabras clave:
Adenoma pleomorfico, tumor, piso de boca, glandulas sublingualesResumen
INTRODUCCION: Las neoplasias de glándulas salivales menores son un hallazgo extremadamente raro, caracterizado por tumores ser malignos en su mayoría (>70-90%), especialmente de glándulas sublinguales, con mayor prevalencia en adultos de 40 años de edad, de etiología incierta, asociándose a su desarrollo algunos factores como cigarrillo, radiación, trauma, genética y otros. CASO CLINICO: paciente joven de 20 años de edad con una masa submental de 5 años de evolución, que ocupa la totalidad del piso de la boca, refiriendo disfagia progresiva y sensación de cuerpo extraño al deglutir; al examen físico presenta disfonía, elevación de la base de la lengua, contactando con la cara lingual de la epiglotis dado por una masa blanda, móvil, no dolorosa. En tomografía de cuello con contraste se observa lesión ocupante de espacio de 8*7cm, redondeada, bien delimitada, heterogénea, con imágenes hipodensas en su interior. Se realiza punción aspiración aguja fina no concluyente. Se realiza resección oncológica de tumor de piso de boca, reportando en hallazgos histopatológicos: adenoma pleomórfico celular sin hallazgos de malignidad. CONCLUSIÓN: El diagnóstico temprano y la extirpación quirúrgica completa son esenciales para un buen pronóstico. El seguimiento a largo plazo es importante para detectar recurrencia o transformación maligna.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica CMDLT

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
						


