Tumores de apéndice imitándose a cáncer ginecológico.
DOI:
https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.536Palabras clave:
Tumor apendicular, neoplasia mucinosa apendicular, cistoadenoma mucinoso apendicular, cáncer ginecologicoResumen
Los tumores del apéndice cecal corresponden al 0,5% de las neoplasias gastrointestinales y su pronóstico depende del tipo de tumor. La mayoría de los enfermos son operados por sospecha de apendicitis aguda o incluso tumor de ovario, y el diagnóstico del tumor apendicular se realiza como un hallazgo en el estudio anatomopatológico, existiendo tumores benignos y malinos del apéndice. Se realizó una revisión exhaustiva de 9900 historias de la consulta de ginecología oncológica del Centro Medico Docente La Trinidad y del Instituto Médico La Floresta entre el año 2016-2023 y se encontraron 3 pacientes: cistoadenoma mucinoso apendicular simulando tumor de ovario derecho, neoplasia mucinosa apendicular de bajo grado y neoplasia mucinosa apendicular de bajo grado con metástasis a ovario derecho. Son condiciones que cada vez son más frecuentes en la población y se necesita de un equipo multidisciplinario y así garantizar un buen pronóstico.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica CMDLT

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.