Efectividad del Plasma Rico en Plaquetas intraóseo en el tratamiento de las lesiones del hueso subcondral de la rodilla

Autores/as

  • Franco Cordivani Maloni Centro Médico Docente la Trinidad
  • Yannerys Awilda Burgos Santana Centro Médico Docente la Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.491

Palabras clave:

plasma rico en plaquetas, hueso subcondral, rodilla

Resumen

Las afecciones de rodillas son una de las principales causas de consulta médica y representan una limitación funcional significativa para los pacientes. Un tratamiento eficaz en estas lesiones es el uso de Plasma Rico en Plaquetas (PRP), que puede estimular la reparación y regeneración de tejidos. Sin embargo, no existe un protocolo estandarizado para su preparación. Es un  estudio multicéntrico, observacional, descriptivo y retrospectivo, realizado entre enero de 2021 y enero de 2024. El 52,9% de los pacientes fueron hombres y el 47,1% mujeres. La mayoría (63,2%) tenía entre 50 y 70 años. El 39,7% presentó dolor nocturno, y el 36,8% presentó todos los síntomas evaluados. En un 41,2% se afectó la rodilla derecha. Se aplicó PRP + 0,2 cc de cloruro de calcio en una dosis única a 52,9% de los pacientes. El método de preparación incluyó el uso de cloruro de calcio como activador, centrifugación de 8 minutos a 1902 rpm, y técnica cerrada. La dosis más efectiva fue de 2 cc, que logró una reducción del dolor en la primera semana en el 82,4% de los casos. Aunque los resultados muestran que la dosis de 2 cc fue la más eficaz, es necesario realizar más estudios para estandarizar el tratamiento con PRP en las lesiones de rodilla.

Publicado

12-12-2024

Cómo citar

Cordivani Maloni, F., & Burgos Santana, Y. A. (2024). Efectividad del Plasma Rico en Plaquetas intraóseo en el tratamiento de las lesiones del hueso subcondral de la rodilla. Revista Científica CMDLT, 18(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.491

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Investigación