Experiencia en reconstrucción de ligamento cruzado anterior con injerto sintético LARS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.490

Palabras clave:

reconstrucción de ligamento cruzado anterior, LARS, ligamento sintético, estudio comparativo

Resumen

El ligamento cruzado anterior es el ligamento de la rodilla que se lesiona con más frecuencia, casi la mitad de todas las lesiones de rodilla. Este grupo de pacientes se beneficia de la reconstrucción del ligamento mediante distintos tipos de intervenciones siendo el LARS uno de los más efectivos. El objetivo es analizar la efectividad en reconstrucción de ligamento cruzado anterior en pacientes con sistema de reconstrucción de ligamento cruzado anterior sintético LARS en la unidad de rodilla del Centro Médico Docente la Trinidad en el periodo enero 2014 - agosto del 2024. Es un estudio de tipo documental, de temporalidad retrospectiva, cohorte cerrada con la selección aleatoria de una muestra de 30 historias clínicas de pacientes en quienes fue aplicado el sistema LARS para la reconstrucción de ligamento cruzado anterior durante los años 2014 a 2024. Se evaluó un total de 30 pacientes, de los cuales 26 (86,5 %) son considerados como éxito terapéutico, con un predominio del sexo masculino para una relación de 6,5:1 y una edad promedio de 41,3 + 12,4 años, con una distribución equitativa entre los grupos etarios, se presentó una modificación estadísticamente significativa entre los valores de TLs score entre evaluación inicial y actual; en los pacientes considerados como falla terapéutica, se identificaron factores de riesgo modificables como la ausencia del cumplimiento de la rehabilitación y mantenimiento de actividad física de alto impacto articular. La intervención LARS es un método efectivo y eficaz para el tratamiento de lesiones de LCA.




Publicado

12-12-2024

Cómo citar

Calzadilla Pire, G. A., & Cordido Brando, R. (2024). Experiencia en reconstrucción de ligamento cruzado anterior con injerto sintético LARS . Revista Científica CMDLT, 18(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.490

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Investigación