Protocolo clínico-radiológico, en tumores óseos, acercamiento diagnóstico, Centro Médico Docente La Trinidad Caracas, Venezuela 2017-2023
DOI:
https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.423Palabras clave:
Tumores Musculo-esqueléticos, Sarcomas, Clínica, Radiología, Clínico-radiológicoResumen
La evaluación de las lesiones neoplásicas comienza con un historial del paciente y un examen físico. La evolución clínica de entidades tumorales óseas, está relacionada con su grado de malignidad, con en los estudios de imagen.Objetivo: Explorar la correlación clínico-radiológica de tumores musculo esqueléticos evaluados en la unidad de tumores óseos del Centro Médico Docente La Trinidad, en el período de 2017 a 2022. Método: La investigación fue de tipo longitudinal, retrospectiva y descriptiva. La población estuvo constituida por 52 pacientes, con estudios de imagen e historia clínica correctamente realizada. Resultados: La Edad media fue de 41 años. 50% de género femenino y 50% de género masculino. en cuánto a la relación entre el grupo etario y benignidad- malignidad, el porcentaje más alto de malignidad y benignidad se encuentra en el rango etario de 18-24 años y 51-57 años. Las lesiones tumorales fueron distribuidas en la clasificación 2020 de la Organización Mundial de la Salud: Tumores Condrogénicos (21,15%), tumores ricos en células gigantes (19,23%), tumores osteogénicos y metástasis en un (11,54%) Conclusión: La relación directa entre clínica y radiología, en pacientes en los cuáles se sospecha de un tumor óseo, es un elemento importante a la hora de establecer un diagnóstico certero y precoz, de acuerdo a las clasificaciones actuales, no pueden considerarse de forma aislada.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica CMDLT

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.