Metástasis en el sitio del puerto abdominal en cáncer ginecológico: a propósito de un caso clínico

Autores/as

  • Carmen Maria Suarez Cirugia Ginecologia Oncologica, CMDLT
  • Betania Cabrita Cirugia Ginecologia Oncologica.CMDLT
  • Alirio Mijares Briñez Cirugia Ginecologia Oncologica, CMDLT
  • Diana Elisa Perez Cirugia Ginecologia Oncologica, CMDLT
  • Gabriela Alejandra Marcano Cirugia Ginecologia Oncologica, CMDLT

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.376

Palabras clave:

Metastasis en sitio del puerto, laparoscopia, cáncer ginecológico, sobrevida global.

Resumen

La metástasis en el sitio del puerto abdominal (MSP), se define como la implantación de células tumorales en el sitio de inserción del trócar después de la resección laparoscópica de un tumor maligno. Se ha notificado que las metástasis en el sitio de puerto son escasos presentando incidencia de 1-2% de todos los procedimientos laparoscópicos en cirugía ginecológica. En cuanto a su patogénesis se establece factores de riesgo identificables para el desarrollo de MSP es un desafío. Las principales hipótesis de su causa son la respuesta inmune, el neumoperitoneo, la contaminación de la herida y el método quirúrgico, se asocia con un mal pronóstico. Las formas de prevenir el MSP se han actualizado constantemente, pero son controvertidas. El cumplimiento estricto de los principios oncológicos es la base de los buenos resultados quirúrgicos y la más importante la selección adecuada del paciente.

Publicado

04-12-2023

Cómo citar

Suarez, C., Cabrita, B., Mijares, A., Perez, D., & Marcano, G. (2023). Metástasis en el sitio del puerto abdominal en cáncer ginecológico: a propósito de un caso clínico. Revista Científica CMDLT, 17(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.376

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Casos Clínicos