Agradecer, honrar, escalar y avanzar, camino perfecto hacia el éxito…
DOI:
https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.602Palabras clave:
discurso, graduacion, CMDLTResumen
Es un honor para mí poder expresar estas palabras en nombre de todos los graduandos del Centro Médico Docente La Trinidad, 2024.
En primer lugar, me dedicaré a agradecer y honrar…
A Dios, director de nuestras vidas y proyectos.
A la familia, bastón que nos sostiene.
A los amigos, bálsamo en medio del cansancio y angustia.
A los profesores y tutores, faros de conocimiento, dirección y guía.
Gratitud, admiración y honra a nuestros profesores; ya decía muy acertadamente Isaac Newton “Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes”. Gracias a nuestros gigantes del Centro Médico Docente La Trinidad, gracias a mis gigantes de la oncología, ARSUVE. Me siento sumamente afortunada y agradezco la experiencia académica de alto nivel que se me permitió vivir este año; tuve la oportunidad de compartir e instruirme con figuras nacionales de la oncología venezolana, en mi servicio conté con ilustres profesores y excelentes adjuntos, así como también, hago especial mención a mis tutores de rotaciones, los admiro, no sólo porque son mentes brillantes, sino también porque son seres humanos invaluables y eso es justo lo que los hace grandes, que fortuna tenerlos.
En segundo lugar, quiero felicitarlos…
Felicito a cada graduando hoy, los admiro y celebro el éxito de cada uno de ustedes, pero no solo los felicito a ustedes, quiero dedicar unas líneas y felicitar a cada padre, madre, esposo, esposa, hermano, a cada familiar. Felicito a todo aquel que estuvo detrás de la bendición en la mañana, de la oración, del desayuno caliente que fue hecho con amor, del abrazo que te restauró en un mal día, de la palabra motivadora en medio de la fatiga, justo cuando sentías que estabas a punto de desistir, gracias y felicidades a la familia porque esos títulos también llevan sus nombres.
Y, en tercer lugar, quiero que lleven un mensaje a casa…
Lo que eres se define por lo que estás dispuesto a luchar.
Esto no es otro eslogan de “sin dolor no hay victoria”, ¡NO! Esto es el más simple y básico componente de la vida y se basa en que nuestras luchas determinan nuestro éxito.
¿Si lo notas? Es como una espiral ascendente infinita. Nunca dejes de escalar, aun cuando ustedes sientan que han fallado alguna vez o estén a punto de fallar, no dejen de avanzar, porque la mejora de cualquier habilidad se basa en miles de pequeñas fallas y la magnitud de tu éxito se sustenta en el número de veces que fallaste en algo, pero también en el número de veces que lograste identificar la oportunidad de acercarte más al éxito a través de esa falla; el triunfo es justo eso que se esconde detrás de las ganas de desistir. Escala, avanza, con dirección y con enfoque.
Si alguna vez te permites pensar que es válido dejar de escalar porque sientas que has fallado, definitivamente me temo que no has comprendido el punto a lo que realmente vinimos a la vida, porque sólo podemos ser verdaderamente exitosos en algo, cuando estamos dispuestos a fallar y avanzar.
Si en algún momento piensas que alguien es mejor que tú en algo, probablemente lo es porque ha fallado más veces que tú, del mismo modo, si en algún momento crees que alguien es peor o no es tan bueno como tú en algo, entonces probablemente lo sea porque esa persona no ha pasado por todas las experiencias dolorosas de aprendizaje que has pasado tú.
Así que, por favor, nunca dejes de escalar, háganlo con humildad, bondad, enfoque, disciplina y constancia.
Y jamás dejen de aprender, siempre aprendan un poco más, no importa la edad que tengan, no importa lo mucho que crean que ya saben, aprender un poco más, ese es el camino, porque todos nosotros tenemos hoy la gran responsabilidad de honrar, restaurar y representar ante el mundo una tierra bendita por Dios y habitada por guerreros de sangre valiente.
Somos médicos, ¡MÉDICOS VENEZOLANOS!, para mí, medicina y ciencia en su más alto nivel. Felicidades, gracias al Centro Médico Docente La Trinidad, son increíbles.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica CMDLT

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.