Diseño de un algoritmo como protocolo clínico para el manejo del paciente con LOE espinal del servicio de neurocirugía del CMDLT

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.595

Palabras clave:

metástasis , Resonancia magnética , algortimo , tumor espinal

Resumen

Introducción: la patología tumoral espinal aunque no el blanco primordial en neurocirugía es una de las patologías más frecuentes. Objetivo: diseño de un algoritmo que permita asociar los hallazgos clínicos, epidemiológicos e imagenológicos de pacientes con lesiones espinales, en función de su gravedad y evolución, como protocolo clínico de manejo del paciente con tumoración espinal basado en la revisión estadística del CMDLT. Métodos: investigación clínico-epidemiológica, retrospectiva, observacional, descriptiva y asociativa. partiendo de la revisión documental, prueba diagnóstica inicial hasta la evolución de la condición clínica, así como de su desenlace en un período de 10 años. Resultados: se obtuvo 93 casos, la edad promedio fue de 55,1 años, sexo masculino 53%, foráneos 59,14%, síntomas: dolor 76,34%, paresia 59,14%, alteración: sensitiva 39,78%, de ROT 24,53%, esfinteriana 9,68% signos radiculares 7,53%, antecedentes significativos en 50,54%, siendo predominante el metastásico. Patología: malignidad en 50,54%, tiempo de resolución quirúrgica menor a un día en 53,76%. El estudio de elección fue la RMN en 84,95%, el nivel afectado más frecuente T12, ubicación: ósea 58,06%, evolución satisfactoria en un 54,84%. Conclusiones: la resonancia magnética, fue un elemento diagnóstico decisivo, la presencia de lesión ósea relacionada con malignidad y las lesiones extramedulares con un resultado benigno. El dolor asociado al resultado de anatomía patológica reflejaría ser un predictor más riesgoso a padecer una condición al alta hospitalaria desfavorable. 

Publicado

12-12-2024

Cómo citar

Bracho Orlandoni, R. M., & Rojas, R. E. (2024). Diseño de un algoritmo como protocolo clínico para el manejo del paciente con LOE espinal del servicio de neurocirugía del CMDLT. Revista Científica CMDLT, 18(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.595

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Investigación