Evaluación de la eficacia de la dexmedetomidina como coadyuvante del bloqueo Peribulbar para cirugía oftalmológica de vitrectomía

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.566

Palabras clave:

vitrectomía, bloqueo peri bulbar, dexmedetomidina, hialuronidasa, analgesia

Resumen

Las cirugías oftalmológicas, como la vitrectomía, son cada vez más frecuentes, y la elección de la anestesia depende principalmente de la duración de la intervención. El bloqueo peribulbar es una opción segura que reduce el riesgo de complicaciones. En este contexto, la dexmedetomidina se ha utilizado como coadyuvante para prolongar la analgesia y el bloqueo. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la dexmedetomidina en el bloqueo peribulbar en vitrectomía. Se realizó un estudio multicéntrico, prospectivo, comparativo y doble ciego con 27 pacientes de 18 a 80 años (ASA I-II), aleatorizados en dos grupos: el grupo A (13 pacientes) recibió bupivacaína 0,5% 15 mg, lidocaína 5% 100 mg y hialuronidasa 75 UD; el grupo B (14 pacientes) recibió los mismos fármacos más dexmedetomidina 50 μg. Se registraron signos vitales, dolor, rescate analgésico y efectos secundarios. El grupo B mostró mejor control del dolor, con 86% de pacientes sin dolor frente al 46% del grupo A a los 30 minutos (p=0,046). Además, el grupo B tuvo un promedio significativamente mayor de duración sin rescate analgésico (138,93 ± 94,4 minutos). Se observaron episodios de hipertensión en el grupo A (p=0,03). El grupo con dexmedetomidina presentó un mayor beneficio analgésico y un perfil de seguridad aceptable, lo que lo posiciona como la alternativa más eficaz y adecuada.



Publicado

12-12-2024

Cómo citar

García Puente, M. V., & Gaudio Gil, F. (2024). Evaluación de la eficacia de la dexmedetomidina como coadyuvante del bloqueo Peribulbar para cirugía oftalmológica de vitrectomía. Revista Científica CMDLT, 18(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.566

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Investigación