Análisis de la precisión de los sistemas de dosificación de medicamentos de emergencia basados en estatura en una población pediátrica venezolana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.519

Palabras clave:

peso, talla, emergencia, pediatría, dosificación

Resumen

La dosificación de medicamentos en emergencias pediátricas es una práctica común pero desafiante, ya que errores en el cálculo de dosis pueden empeorar el estado clínico del paciente. El proceso matemático involucrado introduce una fuente de error significativa, especialmente en situaciones de estrés. Una solución propuesta es la dosificación basada en la estatura, ya que es más fácil de medir en pacientes gravemente enfermos y en posición supina. El objetivo de este estudio fue verificar si los sistemas de dosificación en emergencia pediátrica basados en la relación talla/peso son precisos en una población pediátrica venezolana. El estudio fue clínico, epidemiológico, descriptivo y de corte transversal. Se incluyeron pacientes de 1 a 5 años que acudieron a consultas externas y servicios de emergencia pediátrica en distintos centros de salud. El muestreo fue aleatorio simple. Los resultados mostraron que la estimación del peso a partir de fórmulas puede causar errores significativos, lo que puede llevar a una dosificación incorrecta de medicamentos y otros procedimientos médicos. El uso de cintas para estimar peso resultó en dosificación, hidratación y uso de equipos como tubos endotraqueales diferentes a los necesarios según el peso real, especialmente en pacientes desnutridos. Se concluye que, aunque los métodos basados en talla pueden ser útiles, son más precisos en poblaciones con peso y talla cercanos a la normalidad, por lo que deben aplicarse con cautela en casos extremos.



Publicado

12-12-2024

Cómo citar

Gutierrez Chávez, Y. J., & Mondolfi, A. (2024). Análisis de la precisión de los sistemas de dosificación de medicamentos de emergencia basados en estatura en una población pediátrica venezolana. Revista Científica CMDLT, 18(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.519

Número

Sección

Pediatría: Investigación