Patologías del LCA y meniscos como factores predictivos para sufrir lesiones osteocondrales.

Autores/as

  • Jorge Vielma Mendoza Centro Médico Docente la Trinidad https://orcid.org/0000-0002-7215-8224
  • Cecilia Inés Matheus Fernandez Centro Médico Docente la Trinidad
  • Luis Manuel Paz Castillo Hernandez Centro Médico Docente la Trinidad
  • Miguel Ángel Rocha Canales Centro Médico Docente la Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.512

Palabras clave:

resonancia magnética, rodilla, lesión osteocondral, edema óseo subcondral, lesión meniscal, lesión de LCA

Resumen

Se recolectaron las características epidemiológicas y radiológicas de patología meniscal, lesión del LCA y de lesiones osteocondrales en los pacientes que acudieron a realizarse resonancias magnéticas de rodilla en el Servicio de Imagenología al Centro Médico Docente la Trinidad en el año 2022 y 2023. De un total de 1063 estudios de rodilla; 387 (36.4%) estudios demostraron presencia de lesión osteocondral, siendo el lugar de mayor frecuencia la rótula, seguido del compartimiento interno. Con respecto a la patología meniscal, 567 (53.4%) de los pacientes presentaron lesión, siendo el cuerno posterior la ubicación más frecuente tanto del menisco interno como del externo. El número de pacientes con patología del LCA fue de 289 (27.2%). El grupo etario con mayor frecuencia de dichas patologías osciló entre 50-69 años. 



Publicado

12-12-2024

Cómo citar

Vielma Mendoza, J., Matheus Fernandez, C. I., Paz Castillo Hernandez, L. M., & Rocha Canales, M. Ángel. (2024). Patologías del LCA y meniscos como factores predictivos para sufrir lesiones osteocondrales. Revista Científica CMDLT, 18(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.512

Número

Sección

Ciencias Clínicas: Investigación