Comparación entre las lesiones benignas y malignas en resonancia magnética de columna, mediante secuencias de difusión.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.503

Palabras clave:

columna, resonancia magnética, difusión, lesiones malignas, lesiones benignas

Resumen

Desde hace algunas décadas la resonancia magnética ha tenido una gran importancia diagnóstica, basándose principalmente en secuencias de T1, T2 y STIR. Las secuencias de difusión DWI y ADC, se encuentran en estudio desde hace unos años debido a su gran uso e importancia para evaluar estructuras como abdomen, musculoesqueléticas y sobre todo en patologías localizadas en cráneo. Debido a su gran valor diagnóstico se han estudiado las secuencias de difusión en resonancia magnética como herramienta para la evaluación de patologías de columna vertebral, ya que surge como una alternativa en constante evolución que podría permitir ayudar a caracterizar mejor las lesiones benignas de las malignas en columna y a su vez poder garantizar un tratamiento adecuado, eficiente y precoz ante patologías que van en constante aumento de morbilidad.



Publicado

12-12-2024

Cómo citar

Lopez Rojas, O. M., & Malavé Quintero, S. (2024). Comparación entre las lesiones benignas y malignas en resonancia magnética de columna, mediante secuencias de difusión. Revista Científica CMDLT, 18(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.503

Número

Sección

Ciencias Clínicas: Revisión de la Literatura