Escala diametral para la clasificación del orificio cervical externo (E.D.O.C.E.A.A.A.): Propuesta de la unidad de histeroscopia, Centro Médico Docente la Trinidad

Autores/as

  • Jorge David Mera Cevallos Departamento de Obstetricia Ginecología, Centro Médico Docente la Trinidad
  • Freddy González Arias Departamento de Obstetricia Ginecología, Centro Médico Docente la Trinidad
  • Rodrigo Alfonso Arias Alvarez Departamento de Obstetricia Ginecología, Centro Médico Docente la Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.441

Palabras clave:

vaginohisteroscopia, orificio cervical externo, tolerancia, dolor

Resumen

La Vagino-Histeroscopia (VH) es un procedimiento que en sus inicios se asociaba a dolor y complicaciones que lo obligaba a realizarse con anestesia en quirófano. En la modernidad, la desincorporación del espéculo y pinza de Pozzi, la VH se ha convertido en un procedimiento rutinario que se lleva a cabo en el consultorio (oficinal) de forma ambulatoria, favoreciendo la aceptación y tolerancia de la paciente al estudio. Objetivo: Proponer una nueva escala para clasificar los diferentes tipos de OCE denominándola Escala Diametral para la clasificación del Orificio Cervical Externo Alfonso Arias Alvarez (EDOCE AAA) para usarlo como herramienta rutinaria de acuerdo a las características anatómicas objetivas del diámetro de este. Método: Estudio observacional descriptivo retrospectivo y unicéntrico, conformado por 129 pacientes que acudieron a la Unidad de Histeroscopia del Servicio de Ginecología del CMDLT para realizarse una evaluación Vagino-Histeroscópica por el Dr. Rodrigo Alfonso Arias entre los años 2021 a 2022. Resultados: La EDOCE AAA y la relación con la tolerancia a la Vagino-Histeroscopia, se reporta una buena toleración en 74 pacientes (57,4%) y con una mayor frecuencia en la escala 3 que representa a 87 pacientes (67,4%). El total de pacientes con una buena tolerancia y escala 3, es 53 (41,1%). Conclusión: Un OCE más amplio puede estar asociado con una mejor tolerancia a la Vagino-Histeroscopia y la escala propuesta serviría como una herramienta rutinaria para estandarizar el lenguaje médico entre especialistas en la materia y una mejor planificación de las pacientes prediciendo la tolerancia o no al estudio.

Biografía del autor/a

Jorge David Mera Cevallos, Departamento de Obstetricia Ginecología, Centro Médico Docente la Trinidad

Médico Cirujano egresado de la Escuela de Medicina "Dr. Luis Razetti"de la Universidad Central de Venezuela, Obstetra Ginecólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela sede Instrituto Autónomo Hospital Universitario de Caracas

Publicado

14-12-2023

Cómo citar

Mera Cevallos, J. D., González Arias, F., & Arias Alvarez, R. A. (2023). Escala diametral para la clasificación del orificio cervical externo (E.D.O.C.E.A.A.A.): Propuesta de la unidad de histeroscopia, Centro Médico Docente la Trinidad. Revista Científica CMDLT, 17(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.441

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Investigación