Creación de un banco de muestras de PitNET en el Centro Médico Docente La Trinidad periodo 2022-2023

Autores/as

  • Carla Higuerey Centro Médico Docente La Trinidad
  • Victoria Garcia de Barriola Centro Médico Docente La Trinidad https://orcid.org/0000-0002-3247-7853
  • Paul Camperos Centro Médico Docente La Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.430

Palabras clave:

Banco de tumores, Hipofisis, PitNET, Protocolo de recepción, Adenohipofisis

Resumen

Los bancos de muestras son esenciales para la investigación y estudios de tumores. Continuar con protocolos de recolección, almacenamiento, identificación y transporte de muestras garantiza la calidad del tejido y poder realizar estudios complementarios que promuevan nuevas estrategias, para comprender los procesos de origen de los tumores. Actualmente se encuentran bancos de muestras a nivel mundial que no son específicos, por lo que este proyecto se basa en analizar la factibilidad de creación de un banco de tumores de hipófisis (PitNET), como a su vez diseñar un protocolo para manejo y conservación de esta. Mostrando en la investigación la buena recepción, instrucciones para el personal y la calidad del manejo de la muestra.

Publicado

04-12-2023

Cómo citar

Higuerey, C., Garcia de Barriola, V., & Camperos, P. (2023). Creación de un banco de muestras de PitNET en el Centro Médico Docente La Trinidad periodo 2022-2023. Revista Científica CMDLT, 17(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.430

Número

Sección

Educación y Tecnología en Salud: Investigación