Precisión diagnóstica de lesión meniscal entre resonancia magnética nuclear y artroscopía en el Centro Médico Docente La Trinidad

Autores/as

  • Johnny Varela Centro Médico Docente La Trinidad
  • Franco Cordivani Maloni Centro Médico Docente La Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.422

Palabras clave:

Artroscopía., Resonancia Magnética Nuclear., Lesión Meniscal, Precisión Diagnóstica

Resumen

Los meniscos son dos estructuras fibrocartilaginosas en la articulación de la rodilla entre el fémur y la tibia, que tienden a sufrir daño con frecuencia,  para identificar el tipo de lesión se necesitan de estudios imagenológicos, la importancia de diagnosticar este padecimiento ya sea mediante la RMN y la decisión de aplicar la artroscopia en el diagnóstico y posterior tratamiento que lleva a plantear la correlación imagenológica de la resonancia magnética nuclear con evidencia de lesión meniscal en comparación con los hallazgos artroscópicos en pacientes atendidos en la Unidad de Rodilla del Centro Médico Docente La Trinidad durante el periodo enero 2023 a junio 2023, este trabajo es una investigación correlacional explicativa, con el aporte de técnicas observacionales y diseño descriptivo-prospectivo de corte transversal, se contextualizó poblacionalmente por un total de 52 pacientes. Se evidencio un rango de edad promedio de 47,62 años, con la desviación estándar 14,32 años. El género predominante de lesión meniscal fue el femenino con un 52%. El 56% de los pacientes la lesión fue en la rodilla derecha, el 58%, de los pacientes presentaron lesión en el Cuerno Posterior, se halló que el 71% lo presenta el menisco interno. En conclusión los resultados de nuestro estudio sobre la especificidad y sensibilidad en las lesiones cabe destacar que el uso de RMN arrojó un margen de  especificidad y una sensibilidad relativamente alto para cada una de las lesiones meniscales, concluyendo que es el estudio imagenológico de elección  como medio paraclínico para confirmar y corroborar dicha patología.

Biografía del autor/a

Franco Cordivani Maloni, Centro Médico Docente La Trinidad

Estudios universitarios como médico general en la Universidad Central Del Este, San Pedro De Macorís, Republica Dominicana.

Estudios de post-grado como cirujano traumatólogo y ortopeda en Hospital General Dr. Jesus Yerena Lidice Caracas Venezuela.

 

Publicado

04-12-2023

Cómo citar

Varela, J., & Cordivani Maloni, F. (2023). Precisión diagnóstica de lesión meniscal entre resonancia magnética nuclear y artroscopía en el Centro Médico Docente La Trinidad. Revista Científica CMDLT, 17(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.422

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Investigación