Selección de materiales para lograr estética rosada en prótesis fija. Revisión sistemática de la literatura.
DOI:
https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.391Palabras clave:
Estética rosa, Pérdida de papila interdental, Restauración de tejidos, DentogingivalResumen
Durante el transcurso de la vida, la cavidad oral sufre una serie de cambios y deterioros, que gracias al avance de la tecnología, al desarrollo de nuevas técnicas e innovación de materiales dentales, han hecho posible obtener resultados cada vez más favorables. Antecedentes: Anteriormente, en prostodoncia, las rehabilitaciones con encía artificial no se utilizaban ya que en un principio, solo pretendían cubrir la perdida de tejidos duros omitiendo los blandos. Propósito: El objetivo del presente estudio es analizar sistemáticamente la literatura existente para seleccionar el material ideal y lograr estética rosada en prótesis fija. Materiales y Métodos: búsqueda electrónica en las bases de datos: PubMed, Scielo y Google Academic. Resultados: Se identificó mediante la búsqueda electrónica 714 artículos, 357 artículos fueron descartados por tener más de 10 años de publicados, 38 excluidos por ser duplicados, 225 por títulos y 4 otros idiomas, que no eran ni ingles ni español. 51 estudios fueron evaluados, donde, se descartaron por resumen 18 con diferentes motivos, 33 artículos fueron elegidos para la lectura de texto completo y se descartan 19 por resultados no concluyentes. Quedando 7 artículos incluidos para la revisión sistemática. Conclusiones: En el campo de la prostodoncia, existen muchos materiales que brindan diferentes beneficios para lograr estética rosada en prótesis fija. Sin embargo la decisión final recae en manos del profesional según la individualización de cada caso clínico.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica CMDLT

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.