Hemicerebelitis pseudotumoral aguda en un paciente pediátrico: A propósito de un caso

Autores/as

  • Sofía Isea López Centro Médico Docente La Trinidad
  • Lyl Belisario Departamento de Pediatría. Centro Médico Docente La Trinidad https://orcid.org/0000-0002-4183-9916
  • Carmen Pazo Departamento de Neurología Pediatrica. Centro Médico Docente La Trinidad https://orcid.org/0000-0002-7470-425X
  • Ivelisse Natera Departamento de Pediatría. Centro Médico Docente La Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18i.325

Palabras clave:

Enfermedades cerbelosas, Espectroscopía de Resonancia Magnética , Cefalea

Resumen

Introducción: La Hemicerebelitis Pseudotumoral es un tipo de cerebelitis infrecuente en pediatría, suele cursar llamativamente con ausencia de disfunción cerebelar, y su diagnóstico tardío puede conllevar a síntomas de hipertensión endocraneana, compromiso de pares craneales y hasta desenlace fatal. En Venezuela no se han descrito hasta la fecha. Reporte de caso: Escolar masculino de 8 años, que presentó cefalea recurrente que no atenuaba con la administración de tratamiento convencional. Al ser evaluado por un equipo médico multidisciplinario, se detectaron alteraciones en el citoquímico del Líquido Cefalorraquídeo, y en la Resonancia Magnética Nuclear Cerebral (RMNC), lesión en hemisferio cerebeloso derecho. Discusión y Conclusión: La Hemicerebelitis Pseudotumoral es un tipo de cerebelitis aguda infrecuente que se asemeja a una lesión ocupante de espacio en fosa posterior, con ausencia de síntomas cerebelosos en su clínica. Aun cuando suele ser de curso benigno podría ser fatal.  La RMNC es necesaria para el diagnóstico.

Descargas

Publicado

12-03-2025

Cómo citar

Isea López , S., Belisario, L., Pazo, C., & Natera, I. (2025). Hemicerebelitis pseudotumoral aguda en un paciente pediátrico: A propósito de un caso. Revista Científica CMDLT, 18. https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18i.325

Número

Sección

Pediatría: Casos Clínicos