Síndrome de Hipereosinofilia: reto diagnóstico y terapéutico en paciente pediátrico
Palabras clave:
hipereosinofilia , sindrome hipereosinofílico, órganos dianaResumen
El Síndrome Hipereosinofílico (SHE) se define por la asociación de hipereosinofilia con daño de órganos diana, siempre que se hayan excluido otras causas. Detectar el desarrollo de afectación de órganos diana y vigilar signos y síntomas de complicaciones inherentes a la infiltración eosinofílica son una prioridad, ya que inciden proporcionalmente en el pronóstico. Caso clínico: paciente de seis años con eosinofilia extrema y refractaria, seguimiento durante 9 meses, con 4 hospitalizaciones breves y cuidados de apoyo con antibióticos, terapia adaptada al riesgo y oxigenoterapia. La persistencia y gravedad del cuadro clínico sugirieron el diagnóstico de neoplasia mieloide agresiva. Las características más típicas de los trastornos mieloproliferativos suelen ser refractarias al tratamiento con glucocorticoides. Los pacientes sintomáticos o aquellos con daño a órganos diana deben iniciar la terapia esteroidea precozmente. El diagnóstico precoz del SHE, el seguimiento clínico, ecocardiográfico y el tratamiento médico de las complicaciones han mejorado la supervivencia
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica CMDLT

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.