Inmunohistoquimica diagnostica en sarcomas uterinos: informe de un caso

Autores/as

  • Jose Franceschi Centro Médico Docente La Trinidad
  • Victoria Garcia de Barriola Centro Médico Docente La Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.227

Palabras clave:

rabdomiosarcoma, sarcoma, útero

Resumen

Presentamos el caso de una paciente de 90 años de edad con sangrado uterino anormal.  Los estudios imagenológicos evidenciaron una masa uterina que comprometía el cuerpo y cuello uterinos. La  biopsia de cuello uterino se interpretó luego de practicar el panel de inmunohistoquímica incluyendo positividad para Vimentina, Desmina, MYOD1, y negatividad para Citoqueratina AE1/AE3, CD45, CD34 y actina de músculo liso interpretandose como Rabdomiosarcoma. Posterior a la neoadyuvancia se realizó la histerectomía total observando el tumor intracavitario de gran tamaño. El estudio histopatológico mostró un tumor con células  pleomórficas de aspecto rabdoide entremezcladas con células medianas de citoplasma eosinófilo con atipias y mitosis poco diferenciadas. La realización de un segundo estudio inmunohistoquímico, incluyó los   Receptores de Estrógenos, Receptores de Progesterona, CD10, CICLINA D1, EMA, DESMINA, MIOGENINA, MYOD1, y  Actina Músculo Liso; resultando positivo para Desmina, Miogenina, MYOD 1, AML, P53. Se descartaron los posibles diagnósticos diferenciales. En base a estos resultados, se planteó el diagnóstico de Sarcoma Uterino Indiferenciado con componente heterólogo  rabdomioblástico y mutación del P53. Los sarcomas uterinos son tumores agresivos, poco frecuentes.  Nuestra paciente se encuentra en buen estado general, libre de enfermedad.

Publicado

04-12-2023

Cómo citar

Franceschi, J., & Garcia de Barriola, V. (2023). Inmunohistoquimica diagnostica en sarcomas uterinos: informe de un caso . Revista Científica CMDLT, 17(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v17iSuplemento.227

Número

Sección

Ciencias Clínicas: Casos Clínicos