Efecto del drenaje biliar preoperatorio en infecciones abdominales postoperatorias de pancreatoduodenectomias en el centro médico docente La Trinidad: análisis retrospectivo
DOI:
https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.535Palabras clave:
pancreatoduodenectomía, Whipple, ictericia, drenaje, biliar, páncreasResumen
El drenaje biliar preoperatorio se utiliza para aliviar la ictericia y mejorar la función hepática previo a cirugía, pero existe debate sobre la efectividad y relación con las complicaciones postoperatorias. El objetivo principal es analizar el efecto del drenaje biliar preoperatorio en la aparición de infecciones abdominales en pacientes con pancreatoduodenectomía entre enero de 2010 y mayo de 2024 en el Centro Médico Docente La Trinidad. Se trata de un estudio observacional de cohorte retrospectivo, la estadística relacional se realizó con prueba exacta de Fisher. Se realizó un análisis descriptivo de las variables, cuya muestra fue de 46 pacientes, el 63% no recibió drenaje biliar preoperatorio y 37% si lo recibió. Se demostró que no existe relación entre el drenaje biliar preoperatorio y el desarrollo de complicaciones postoperatorias. Así mismo, se comprobó que 20 pacientes (43%) presentaron infecciones abdominales en el post operario, del mismo modo, se demostró que 17 pacientes (37%) que tuvo drenaje biliar en 6 (13%) se demostró infección abdominal, lo que demuestra que no hay significancia estadística entre los grupos. Sin embargo, en los 6 pacientes que presentaron infección, el drenaje biliar preoperatorio fue colocado en un tiempo mayor a 5 meses y presentaron infecciones polimicrobianas multirresistentes. El drenaje biliar preoperatorio debe ser evaluado y no debe ser considerado como un procedimiento de rutina, se observ´´´´´´´´´´´ó un aumento de infecciones polimicrobianas multirresistentes en los pacientes donde el drenaje se mantuvo por más de cinco meses. Se recomienda limitar el drenaje biliar preoperatorio a casos estrictamente necesarios.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica CMDLT

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.