Tecoma ovárico a propósito de un caso

Autores/as

  • Carmen Maria Suarez González Cirugia Ginecologia Oncologica, Centro Médico Docente La Trinidad
  • Betania Maria Cabrita Cirugia Ginecologia Oncologica, Centro Médico Docente La Trinidad
  • Alirio Mijares Briñez Cirugia Ginecologia Oncologica, Centro Médico Docente La Trinidad
  • Diana Elisa Perez Cirugia Ginecologia Oncologica, Centro Médico Docente La Trinidad
  • Gabriela Alejandra Marcano Centro Médico Docente La Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.523

Palabras clave:

Tumor estromal de ovario, tecoma, Adenocarcinoma endometrial, cáncer ginecologico

Resumen

Los tumores estromales de los cordones sexuales corresponde del 5 al 8% de todas las neoplasias malignas del ovario. Son el tercer tipo más frecuente de tumor de ovario después de los tumores epiteliales y de las células germinales. Los tecomas son neoplasias no comunes, que representan del 1 al 2% de los tumores ováricos y puede aparecer a cualquier edad, pero la mayoría lo hace en el período menopáusico. Son habitualmente unilaterales, sólidos, de volumen variable, superficie lisa y están bien encapsulados. El pronóstico es generalmente bueno. Se presenta el siguiente caso clínico de una paciente de 60 años con antecedentes de histerectomía abdominal más conservación de anexo por ADC endometrial, la cual es referida a la consulta de cirugía de Ginecología Oncológica por hallazgos patológico en la tomografía, el ovario izquierdo con diámetro de 40 x 39 mm, con imagen hipodensa en el rango hídrico, redondeada, circunscrita que no presenta captación del material de contraste, con diámetro de 30mm y calcificación puntiforme periférica. Para concluir, el tumor del estroma ovárico, tipo tecoma es un tumor raro, que puede ser hormonalmente activo y predisponer a desarrollar carcinoma de endometrio, como es el caso de la paciente y su antecedente de ADC endometrial.

Publicado

12-12-2024

Cómo citar

Suarez, C., CABRITA, B., Mijares, A., Perez, D., & Marcano, G. (2024). Tecoma ovárico a propósito de un caso . Revista Científica CMDLT, 18(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.523

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Casos Clínicos