Correlación entre lesiones mamarias según escala de Tsukuba y anatomía patológica en pacientes que acudieron al servicio de Radiología entre 2023-2024.

Autores/as

  • Ely Samuel Ramirez Azuaje Centro Médico Docente la Trinidad
  • Edirly Valencia Centro Médico Docente la Trinidad
  • Miguel Rocha Centro Médico Docente la Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.504

Palabras clave:

BIRADS, anatomía patológica, Tsukuba, elastografía

Resumen

La elastografía es una técnica complementaria al ultrasonido en Modo B, Doppler y a la mamografía, que se utiliza para clasificar las lesiones mamarias según su dureza. Esta dureza se mide mediante una escala cualitativa de colores, conocida como la escala de Tsukuba, que va del 1 (lesión blanda) al 5 (lesión con alta dureza). La elastografía también se correlaciona con la clasificación BIRADS: los Scores 1 y 2 corresponden al BIRADS 2 (lesiones benignas), el Score 3 al BIRADS 3 (lesiones probablemente benignas) y los Scores 4 y 5 al BIRADS 4 y 5 (lesiones malignas). Además, se utiliza el BGR sign (blue, green, red) para identificar lesiones quísticas, que se consideran benignas. Las lesiones malignas generalmente muestran un aumento en su dureza, y cuando una lesión presenta un Score de 3 o superior, se sugiere realizar una biopsia para obtener más información sobre su naturaleza y evitar biopsias innecesarias. Este estudio se realizó en una muestra de 34 pacientes que acudieron al Servicio de Radiología del Centro Médico Docente La Trinidad entre 2023 y 2024. Las lesiones mamarias fueron catalogadas según la escala de Tsukuba y se enviaron a Anatomía Patológica. Se encontró una coincidencia del 82.85% entre los resultados de la elastografía y los de anatomía patológica. Además, en más del 50% de los casos, las lesiones se ubicaron en el cuadrante inferoexterno de la mama.



Publicado

12-12-2024

Cómo citar

Ramirez Azuaje, E. S., Valencia, E., & Rocha, M. (2024). Correlación entre lesiones mamarias según escala de Tsukuba y anatomía patológica en pacientes que acudieron al servicio de Radiología entre 2023-2024. Revista Científica CMDLT, 18(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.504

Número

Sección

Ciencias Clínicas: Investigación