Eficacia de la laringectomía parcial abierta en la preservación funcional de pacientes con carcinoma de células escamosas
DOI:
https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.224Palabras clave:
Carcinoma de células escamosas, laringectomía parcial, radioterapia.Resumen
INTRODUCCIÓN: La incidencia anual de cáncer laríngeo, corresponde al 1,1%. Puede ser supraglótico, glótico y subglótico. El carcinoma de células escamosas es el más común y el factor de riesgo es el tabaquismo. La laringectomía parcial ofrece control oncológico y mantenimiento de la función laríngea preservando la deglución, respiración y comunicación oral. OBJETIVO: Determinar la eficacia de la laringectomía parcial abierta en la preservación funcional de pacientes con carcinoma de células escamosas de laringe estadio precoz, que acudieron a la consulta de cirugía de cabeza y cuello, desde enero 2.013, hasta enero 2.022. MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. RESULTADOS: Se incluyeron 13 pacientes masculinos, la edad promedio fue 62,85 años, ±9,24, 100% fueron carcinomas de células escamosas y fumadores, 61.5% glóticos izquierdos, 15,4% glóticos derechos y 23,1% supraglóticos, T1: 23,1%, T2: 76,9%, 100% presentaron disfonía, 61,5% ameritaron laringectomía parcial, 38,5% radioterapia, 53,8% ameritaron traqueostomía, 23,1% gastrostomía, 15,4% presentaron recaída. Las eventualidades fueron mayores con la radioterapia. CONCLUSIONES: La selección de tratamiento en pacientes con cánceres de laringe precoz, está influenciada por el tumor, factores del paciente y experiencia del equipo médico. Las estrategias de tratamiento incluyen alternativas no quirúrgicas y quirúrgicas. La laringectomía parcial abierta, ofrece control local, preservación de la deglución y mantenimiento del habla, sin eventualidades como mucositis, lesiones en piel, xerostomía e hipogeusia, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Científica CMDLT

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.